Zafadola

Zafadola
Información personal
Nacimiento Siglo XI Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 5 de febrero de 1146 o 1146 Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Banu Hud Ver y modificar los datos en Wikidata
Padre Abdelmálik ibn Mustaín Imad al-Dawla Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Monarca Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Áhmad al-Mustánsir Sayf al-Dawla,[1]​ más conocido como Zafadola —corrupción de Sayf al-Dawla, «Espada de la Dinastía»—[2]​ (fallecido el 5 de febrero de 1146[3]​ en la batalla de al-Ludjdj)[nota 1]​ fue un noble andalusí, señor de Rueda de Jalón, miembro de la dinastía de los Banu Hud, hijo de Abdelmálik (último rey taifa de Zaragoza), y vasallo de Alfonso VII de León.

Tras la conquista almorávide de Zaragoza en 1110, Abdelmálik (fallecido en 1130) y el propio Zafadola resistieron a los almorávides en la fortaleza de Rueda con la asistencia puntual de Alfonso I de Aragón.[1][4]​ En 1135 Zafadola, junto con sus hijos, reconoció a Alfonso VII de León el Emperador como rey ofreciéndole vasallaje,[5]​ y cediéndole su castillo de Rueda.[6]​ Recibió a cambio posesiones en el reino de Toledo.[7]

En el contexto de la idea imperial leonesa, Alfonso VII tuvo como meta la creación de un Al-Ándalus gobernado por Zafadola tributario de la monarquía castellano-leonesa y opuesto a la presencia almorávide en la península ibérica.[8]​ Se convirtió en rey de buena parte del sureste peninsular[9]​ habiendo combatido a los almorávides en ciudades como Jaén, Granada y Murcia.[10]​ El asesinato de Zafadola a manos de caballeros villanos en la batalla de Chinchilla[11]​ en 1146 frustró cualquier viso de llevar a buen puerto los planes de Alfonso VII, ya de por sí con serias complicaciones adicionales, según García Fitz.[12]

Notas

  1. Llamada también batalla de Albacete o de Chinchilla. Al-Ludjdj era una aldea cercana a Chinchilla de Montearagón, que probablemente correspondiera a una de las localidades actuales de Lezuza o Alatoz.

Referencias

  1. a b Barton, 2008, p. 171.
  2. Catlos, 2014, p. 32.
  3. Ubieto Arteta, 1961, p. 245.
  4. Canal Sánchez-Pagín, 2003, p. 47.
  5. García Fitz, 2004, p. 238.
  6. García-Osuna Rodríguez, 2012, p. 122.
  7. Bartolomé Bellón, 2014, p. 103.
  8. García Fitz, 2004, p. 239.
  9. «Albacete». E.J. Brill's First Encyclopaedia of Islam 1913-1936 (en inglés). BRILL. 1987. p. 250. ISBN 9004082654. 
  10. García-Osuna Rodríguez, 2012, p. 143.
  11. García-Osuna Rodríguez, 2012, p. 144.
  12. García Fitz, 2004, p. 240.

Bibliografía

  • Bartolomé Bellón, Gabriel (2014). «La "idea imperial" leonesa (ss. IX-XII)». Ab Initio: Revista digital para estudiantes de Historia (9): 61-117. ISSN 2172-671X. 
  • Barton, Simon (2008). «Islam and the West: A view from Twelfth-Century León». (obra colectiva coordinada por Simon Barton y Peter Linehan. Cross, Crescent and Conversion: Studies on Medieval Spain and Christendom (BRILL): 153-174. ISBN 9004163433. 
  • Canal Sánchez-Pagín, José María (2003). «El conde Gómez González de Candespina. Su historia y su familia» (pdf). Anuario de Estudios Medievales 33 (1): 37-68. ISSN 0066-5061. Archivado desde el original el 18 de julio de 2014. 
  • Catlos, Brian A. (2014). Muslims of Medieval Latin Christendom, c.1050–1614 (en inglés). Cambridge University Press. ISBN 0521889391. 
  • García Fitz, Francisco (2004). «¿Una "España musulmana, sometida y tributaria"? la España que no fue» (pdf). Historia. Instituciones. Documentos (31): 227-248. ISSN 0210-7716. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2014. 
  • García-Osuna Rodríguez, José María Manuel (2012). «El rey Alfonso VII "El emperador" de León» (pdf). Anuario brigantino (35): 99-160. ISSN 1130-7625. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2014. 
  • Ubieto Arteta, Antonio (1961). «La "Historia Roderici" y su fecha de redacción» (pdf). Saitabi: revista de la Facultat de Geografia i Història (11): 241-246. ISSN 0210-9980. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2014. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3474733
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q3474733