Sander lucioperca

 
Lucioperca
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Percidae
Género: Sander
Especie: S. lucioperca
(Linnaeus, 1758)
[editar datos en Wikidata]

La lucioperca (Sander lucioperca) es una especie de pez que está muy emparentada con la perca.

Características

Grabado del siglo XVIII.

Es de cuerpo oblongo y comprimido con una cabeza grande. Sus ojos son grandes y su boca pequeña. Tiene doble aleta dorsal con la primera arnada con pinchos: la aleta caudal es homocerca y la anal con pinchos.

Su color es verdoso en el lomo, el vientre es plateado y tiene flancos con estrías y reflejos de color rosado.

Su tamaño va de 25 a 70 cm. con un máximo de 120cm.

Come larvas, invertebrados, insectos acuáticos, gusanos, renacuajos, batracios, peces de tamaño entre 5 y 25cm

En verano sube a la superficie y en invierno baja a lugares más profundos.

Freza de mayo a junio en orillas en hoyos planos.

Carácter invasor en España

Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, aprobado por Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.[2]

Pesca del lucioperca

pesca

La pesca de lucioperca no es complicada, les gusta los señuelos de vinilo, rapalas, cucharillas, etc. Pican fácilmente con casi cualquier tipo de señuelo. Los primeros tirones son fuertes, luego ya salen solas. Hay que tener en cuenta que cuando están a mucha profundidad hay que subirlas despacio, ya que por la descompresión puede que la vejiga se les hinche y el pez muera. Para una pesca más eficaz, el señuelo se debe recoger lentamente y con paradas.

Véase también

Referencias

  1. Freyhof, J. & Kottelat, M. 2008. Sander lucioperca. In: IUCN 2009. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2009.2. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 13 November 2009.
  2. «Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras.». Boletín Oficial del Estado. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Sander lucioperca.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Sander lucioperca.
  • "a zander recipe from www.besterezeptesuche.de" (German)
  • Zander fishing information
  • «Sander lucioperca (TSN 650172)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés). 
  • Boyd Huppert (December 7, 2004). Walleye or Zander? What Are You Really Eating? (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. KARE.
  • FishBase information on Zander
  • International Angling Rules
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q146641
  • Commonscat Multimedia: Sander lucioperca / Q146641
  • Wikispecies Especies: Sander lucioperca

  • Identificadores
  • NKC: ph114220
  • NLI: 987007534139105171
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Stizostedion_lucioperca
  • BOLD: 151166
  • BioLib: 16125
  • Dyntaxa: 206199
  • EUNIS: 10458
  • Fauna Europaea: 304862
  • FishBase: 360
  • GBIF: 2382155
  • iNaturalist: 48156
  • OBIS: 151308
  • ITIS: 650172
  • NCBI: 283035
  • UICN: 20860
  • WoRMS: 151308
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1480907
  • Identificadores químicos
  • UNII: 80QEA8G18J
  • Wd Datos: Q146641
  • Commonscat Multimedia: Sander lucioperca / Q146641
  • Wikispecies Especies: Sander lucioperca