Medina de Fez

Medina de Fez

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Bab Bou Jeloud.
Medina de Fez
Localización
País Bandera de Marruecos Marruecos
Coordenadas 34°03′40″N 4°58′40″O / 34.06111111, -4.97777778
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, v
Identificación 170
Región Estados árabes
Inscripción 1981 (V sesión)
[editar datos en Wikidata]

La Medina de Fes el Bali (en árabe, فاس البالي), es la parte más vieja y amurallada de la ciudad de Fez, Marruecos. Fue fundada por el idrisida Idris II en el año 809. El término el Bali contrasta con el del área llamada Fes Jdid la cual fue construida por los benimerines en 1276.

Fes el Bali contiene algunos de los más hermosos edificios de Marruecos, entre ellos dos monumentos construidos en el siglo IX que son la Mezquita de los Andaluces y la Mezquita de El-Qaraouiyyîn. La inmensa medina (la más grande de la ciudad de Fez y de hecho la más grande del mundo) ha conservado sus estructuras medievales. Es considerada como la mayor zona peatonal del mundo. Fes el Bali fue clasificada como Patrimonio de la Humanidad en 1981.[1]

Referencias

  1. Unesco (1981). «Medina of Fez». Consultado el 27 de agosto de 2009. 
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Fès el Bali» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Medina de Fez.
  • The Moroccan Medina
  • Borders of Fes El-Bali on the Google Maps
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2072102
  • Commonscat Multimedia: Medina of Fes / Q2072102

  • Wd Datos: Q2072102
  • Commonscat Multimedia: Medina of Fes / Q2072102