Juan de Borja y Castro

Para otras personas del mismo nombre, véase Juan de Borja.
Juan de Borja y Castro
I Conde de Mayalde y conde consorte de Ficalho (en Portugal).
Información personal
Nombre completo Juan de Borja y Castro
Nacimiento 1533
Bellpuig, municipio de Cataluña, España
Fallecimiento 3 de septiembre de 1606
monasterio de El Escorial, San Lorenzo de El Escorial (Comunidad de Madrid), España
Sepultura Su cuerpo fue depositado en el Colegio Imperial de Madrid hasta 1613, fecha en que fue trasladado a la iglesia de San Roque de Lisboa
Familia
Dinastía Casa de Borja o Borgia
Padre San Francisco de Borja y Aragón, IV duque de Gandía
Madre Leonor de Castro Mello y Meneses
Consorte 1ª Lorenza de Oñaz y Loyola y 2ª Francisca de Aragón Barreto
[editar datos en Wikidata]
Escudo de armas del Ducado de Gandía de los Borja o Borgia

Juan de Borja y Castro (Bellpuig, Lérida, 1533- El Escorial, 3 de septiembre de 1606). Fue un noble, militar, diplomático y hombre de estado español. I conde de Mayalde y conde consorte de Ficalho, Portugal.

Biografía

Ascendencia y primeros años

Tercer hijo de San Francisco de Borja y Aragón, IV duque de Gandía, y de Leonor de Castro Mello y Meneses, nació en 1533, en Bellpuig accidentalmente, por hallarse su padre asistiendo en las cortes de Monzón como caballerizo mayor de Carlos I; entre 1539 y 1543 vivió con su familia en Barcelona, cuando su padre desempeñaba el cargo de virrey de Cataluña y después en Gandía, cuando este fue nombrado duque.

Educado en los jesuitas, estudió en la universidad de Gandía. En 1548 fue admitido en la orden de Santiago. Muerta su madre en 1546, entre 1550-51 acompañó a su padre a Roma, donde éste iba a ingresar en la compañía de Jesús; con él volvió a Oñate, de donde pasó a la Universidad de Alcalá de Henares. En 1552 volvió a Gandía y contrajo matrimonio, por vez primera, con Lorenza de Oñaz y Loyola, sobrina nieta de Ignacio de Loyola, la cual murió el 13 de septiembre de 1575 en Llerena, y con quien tendría cuatro hijas.[1]

Militar y diplomático

Tras entrar al servicio de Felipe II como custodio del príncipe Carlos, pasó como militar a Guipúzcoa, donde bajo el mando del virrey de Navarra Vespasiano Gonzaga tomó parte en la defensa de la provincia contra el ataque de los franceses durante las guerras italianas.

Su carrera diplomática comenzó en 1569, cuando fue enviado a Portugal en sustitución del embajador Fernando Carrillo de Mendoza para intermediar en la boda del rey Sebastián con Margarita de Valois (que no llegó a celebrarse) y para intentar disuadir al rey portugués de acometer su proyectada expedición a África, que finalmente se llevaría a cabo en 1578 con funestos resultados.

Tras quedar viudo, se casó al año siguiente con Francisca de Aragón Barreto, con quien tendría varios hijos: Francisco, que llegaría a ser virrey del Perú; Antonio, eclesiástico; Rodrigo, muerto niño; Carlos, casado con la duquesa de Villahermosa y Fernando virrey de Valencia y Aragón.

En 1576 marchó a Praga como embajador de España ante el emperador Rodolfo II del Sacro Imperio Romano Germánico, en cuyo cargo se mantuvo hasta 1581. En esta fecha publicó su única obra literaria conocida "Empresas Morales", el primer tratado escrito por un español sobre emblemática.[2]

En la corte española

A su regreso a España fue nombrado mayordomo mayor de María de Austria, cargo que mantendría hasta la muerte de ésta en 1603. En reconocimiento por sus servicios, en 1596 Felipe II le concedió el título de conde de Mayalde. Ya en el reinado de Felipe III, su parentesco con el duque de Lerma, que era su sobrino, le valió ser nombrado conde de Ficalho, presidente del Consejo de Portugal, consejero de estado y mayordomo mayor de la reina Margarita de Austria.[1][3]

Murió el 3 de septiembre de 1606, a los 73 años, como consecuencia de un accidente ocurrido cuando la silla de manos en la que viajaba, por estar impedido de la gota, cayó por las escaleras del monasterio de El Escorial.[4]​ Su cuerpo fue depositado en el Colegio Imperial de Madrid hasta 1613, fecha en que fue trasladado a la iglesia de San Roque de Lisboa.

Ascendencia

Ancestros de Juan de Borja y Castro
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Papa Alejandro VI
 
 
 
 
 
 
 
8. Juan de Borja y Cattanei, príncipe de Teano, duque de Gandía
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Vannozza Cattanei
 
 
 
 
 
 
 
4. Juan de Borja, príncipe de Teano
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Enrique Enríquez de Quiñones
 
 
 
 
 
 
 
9. María Enríquez de Luna
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. María Enríquez de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
2. San Francisco de Borja y Aragón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Fernando II de Aragón
 
 
 
 
 
 
 
10. Alonso de Aragón y Roig de Ivorra
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Aldonza Roig de Ivorra y Alemany,condesa de Evol
 
 
 
 
 
 
 
5. Juana, Princesa de Aragón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Juan López de Gurrea, señor de Argabieso
 
 
 
 
 
 
 
11. Ana de Gurrea, princesa consorte de Aragón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Catalina López de Gurrea, señora de Argabieso
 
 
 
 
 
 
 
1. Juan de Borja y Castro
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Álvaro de Castro, alcalde do Torrão
 
 
 
 
 
 
 
12. Rodrigo de Castro
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Isabel Pereira
 
 
 
 
 
 
 
6. Álvaro de Castro, señor do Torrão
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Martim Gomes de Azevedo
 
 
 
 
 
 
 
13. Leonor Coutinho
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Violante Vasques
 
 
 
 
 
 
 
3. Leonor de Castro Mello y Meneses
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Gonçalo Nunes Barreto, señor de Morgado
 
 
 
 
 
 
 
14. Nuno Barreto, señor do Morgado
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Isabel Pereira
 
 
 
 
 
 
 
7. Isabel de Mello Barreto y Meneses
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. João de Melo, alcalde de Serpa
 
 
 
 
 
 
 
15. Leonor de Melo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Isabel da Silveira
 
 
 
 
 
 

Véase también

Referencias

  1. a b Rafael García Mahíques: Juan de Borja y el universo cultural de la emblemática Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine..
  2. Empresas morales Archivado el 4 de agosto de 2016 en Wayback Machine., edición de Rafael García Mahíques.
  3. Miquel Batllori: La familia de los Borjas, págs. 75-76.
  4. Luis Cabrera de Córdoba: Relaciones de las cosas sucedidas en la corte de España, desde 1599 hasta 1614, pp. 269 y 287-288.

Enlaces externos

  • Juan de Borja y Castro
  • Los primeros Embajadores de España en Praga
  • Diario Borja-Borgia
  • El primer Conde de Ficallo
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q820302
  • Commonscat Multimedia: Juan de Borja y Castro / Q820302

  • Wd Datos: Q820302
  • Commonscat Multimedia: Juan de Borja y Castro / Q820302