Cuatrocientos

Para otros usos de este término, véase 400 (desambiguación).
400
Cardinal Cuatrocientos
Ordinal Cuadringentésimo,-a
Factorización 24 × 52
Sistemas de numeración
Romana CD
Ática ΗΗΗΗ
Jónica υ´
China 四百
China financiera 肆 佰
Egipcia
V1
V1
V1
V1
Armenia Ն
Maya

Cirílica Ѹ o Оу
India ௪௱
Sistema binario 110010000
Sistema octal 620
Sistema hexadecimal 190
Como parámetro de una función
Función φ de Euler 160
Función divisor 14
Función de Möbius 0
Centenas

300 400 500
Lista de números
[editar datos en Wikidata]

El cuatrocientos (400) es el número natural que sigue al trescientos noventa y nueve y procede al cuatrocientos uno.

Propiedades matemáticas

  • Es un número compuesto, que tiene los siguientes factores propios: 1, 2, 4, 5, 8, 10, 16, 20, 25, 40, 50, 80, 100 y 200. Como la suma de sus factores es 561 > 400, se trata de un número abundante.
  • Es el cuadrado de 20.
  • Un círculo se divide en 400 grados centesimales, que es igual a 360 grados sexagesimales y 2π radianes (grados y radianes son las unidades de SI aceptadas).
  • 400 es un número en base 10, ya que no hay entero que añade a la suma de sus propios resultados en 400 dígitos. Por otra parte, 400 es divisible por la suma de su propia base de 10 dígitos, por lo que es un número de Harshad.

Características

  • 400 es un código de estado HTTP que indica una solicitud incorrecta por parte del cliente.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1535396
  • Commonscat Multimedia: 400 (number) / Q1535396

  • Identificadores
  • LCCN: sh98001718
  • NLI: 987007561222605171
  • Wd Datos: Q1535396
  • Commonscat Multimedia: 400 (number) / Q1535396