Círculo de Estudios Indoeuropeos

Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección.
En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto.
Círculo de Estudios Indoeuropeos
Acrónimo CEI[1]
Tipo asociación cultural
Forma legal asociación
Sede central Barcelona (España)
Área de operación España
[editar datos en Wikidata]

El Círculo de Estudios Indoeuropeos (CEI) fue una organización neonazi española legalizada en 1999 por el Ministerio del Interior como asociación cultural.[cita requerida] Constituyó un centro de investigación sobre temática nacionalsocialista,[2]​ además de una organización que perseguía «la supervivencia de la raza y cultura».[3]​ Fue fundada por exmiembros del también desaparecido Círculo Español de Amigos de Europa (CEDADE).[4]

El CEI estaba dirigido[cita requerida] por Ramón Bau —exsecretario general del Círculo Español de Amigos de Europa[5]​ y director de la revista Bajo la Tiranía, antes llamada Mundo NS.[cita requerida]

En 2009 tres antiguos miembros —entre ellos Ramón Bau—[6]​ de la organización —por entonces ya disuelta— fueron condenados por la Audiencia de Barcelona a penas de prisión por «asociación ilícita y difusión de ideas genocidas».[1]​ El tribunal consideró que la asociación disponía de un círculo interno llamado CEI-SS —de carácter paramilitar— que «pretendía emular la guardia personal de Hitler».[1]​ Ramón Bau y los demás miembros del CEI acusados donaron 18.000 euros a Amical Mathausen, Sos Racismo y a comunidades judías de Barcelona, no obstante la entrega de esa cantidad, en opinión del tribunal, no pudo justificar una rebaja de la pena por la atenuante de reparación.[7]​ El Tribunal Supremo acabó absolviendo a los acusados.

Véase también

Referencias

  1. a b c «Condenan en Barcelona a tres neonazis por la difusión de ideas genocidas». Diario Público. 8 de octubre de 2009. 
  2. Caro, 2007, p. 54.
  3. Informe anual 2002: sobre el racismo en el Estado español /SOS Racismo. Icaria Editorial. 2002. p. 49. ISBN 8474265916. 
  4. «Los otros intentos de la ultraderecha catalana». Diario ABC. 2 de junio de 2007. 
  5. Rodríguez Jiménez,, p. 121.
  6. Pere Ríos (4 de marzo de 2009). «Un neonazi confiesa sin reparos en el juicio sus ideas». El País. 
  7. «Los procesados entregaron 18.000 euros a las Comunidades Israelitas de Barcelona y España, SOS Racisme y Amical de Mauthausen.». La Vanguardia. 8 de octubre de 2009. 

Bibliografía

  • Caro, Isaac (2007). Extremismos de derecha y movimientos neonazis: Berlin, Madrid, Santiago. Colección Historia. Lom Ediciones. p. 201. ISBN 9789562828826. 
  • Rodríguez Jiménez, José Luis (1994). Reaccionarios y golpistas: la extrema derecha en España : del tardofranquismo a la consolidación de la democracia, 1967-1982. Volumen 26 de Biblioteca de Historia/Consejo Superior de Investigaciones Científicas Series. Editorial CSIC - CSIC Press. p. 333. ISBN 8400074424. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5400103
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 146003727
  • BNE: XX215116
  • CANTIC: 981058508922506706
  • Wd Datos: Q5400103