Australopithecus garhi

 
Australopithecus garhi
Rango temporal: Pleistoceno inferior
O
S
C
Pg
N
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Familia: Hominidae
Género: Australopithecus
Especie: A. garhi
Berhane Asfaw et al., 1999
Distribución
Mapa de situación de diversos yacimientos de Australopithecus, entre ellos Australopithecus garhi.
Mapa de situación de diversos yacimientos de Australopithecus, entre ellos Australopithecus garhi.
[editar datos en Wikidata]

Australopithecus garhi es una especie de homínido extinto que habitó en la zona de la actual Etiopía hace unos 2,5 millones de años, en el Gelasiense (Pleistoceno inferior). Sus restos fósiles se descubrieron en 1996 por un grupo de investigación dirigido por el paleontólogo etíope Berhane Asfaw y el antropólogo estadounidense Tim White.

Inicialmente se creyó que era el eslabón perdido entre los géneros Australopithecus y Homo, y por lo tanto un ancestro de nuestra especie. Sin embargo A. garhi es más avanzado que cualquier otro australopiteco, y una especie contemporánea (o casi) de las especies ancestrales de Homo, por lo tanto no es probable que sea un ancestro humano. Tim White fue el científico que halló el primero de los fósiles de A. garhi en 1996 cerca de la ciudad de Bouri, en el río Awash medio de la Depresión de Afar en Etiopía. El ejemplar tipo de A. garhi fue encontrado por el paleoantropólogo etíope Yohannes Haile-Selassie el 20 de noviembre de 1997. El nombre de la especie "garhi" significa "sorpresa" en la lengua local Afar.

Morfología e interpretaciones

Los rasgos de A. garhi son algo distintos de los típicamente vistos en Australopithecus afarensis y en Australopithecus africanus. Un ejemplo de las diferencias puede verse al comparar el maxilar encontrado en Hadar, Etiopía (A. afarensis) con el espécimen de Bouri de A. garhi. La capacidad craneal de A. garhi es de 450 cm³, parecida a la de otros australopitecos. La mandíbula hallada por Asfaw tiene una morfología general compatible con la misma especie, aunque es posible que pertenezca otras especies de homínidos encontradas en los mismos depósitos. Los estudios hechos en los premolares y molares muestran cierta similitud con los de Paranthropus boisei que son más grandes que en otras formas gráciles de australopitecos. Se ha sugerido que si A. garhi es un ancestro de Homo (ie. Homo habilis) la morfología maxilar debería haber tenido que evolucionar rápidamente en apenas 200.000 o 300.000 años.

Primeras herramientas de piedra

Los pocos artefactos primitivos de piedra descubiertos con los fósiles de A. garhi y datados en 2,5-2,6 millones de años, recuerdan vagamente a la tecnología Olduvayense. El 23 de abril de 1999 la revista Science publicó que estas herramientas son más antiguas que las de Homo habilis, que es considerado un posible ascendiente directo de homínidos más modernos.[1]​ Durante mucho tiempo los antropólogos sostuvieron que la habilidad de fabricar complejas herramientas era exclusiva de especies tempranas de Homo. Sin embargo, estas antiguas herramientas (cantos tallados y lascas) muestran el uso de varias técnicas que pueden observarse en las industrias más tardías de Olduvay y St. Acheul (Achelense). Asimismo, en Bouri se encontraron 3.000 artefactos toscos de piedra de una edad estimada en 2,5 millones de años.

Véase también

Referencias

  1. Asfaw, Berhane; White, Tim; Lovejoy, Owen; Latimer, Bruce; Simpson, Scott y Suwa, Gen (1999). «Australopithecus garhi: a new species of early hominid from Ethiopia». Science 284 (5414): 629-635. doi:10.1126/science.284.5414.629. 
  • «Copia archivada». Archivado desde el original el 19 de mayo de 2006. Consultado el 11 de marzo de 2008. 
  • https://web.archive.org/web/20070704172701/http://home.austarnet.com.au/stear/cg_australopithecus_garhi.htm

Enlaces externos

  • Wikispecies tiene un artículo sobre Australopithecus garhi.
  • Portal Ciencia , evolución humana
  • Paleoantropología hoy Australopithecus garhi
  • The Smithsonian Institution's Origins Program
  • ¿Qué sabes sobre los australopitecos? Archivado el 2 de junio de 2007 en Wayback Machine. Actividad sugerida para el aula de clase en el desarrollo del tema de evolución humana.
  • The Earliest Human Ancestors
  • http://www.archaeologyinfo.com/australopithecusgarhi.htm Archivado el 27 de agosto de 2018 en Wayback Machine.
  • http://cas.bellarmine.edu/tietjen/Human%20Nature%20S%201999/australopithecus_garhi.htm Archivado el 7 de junio de 2011 en Wayback Machine.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q310527
  • Commonscat Multimedia: Australopithecus garhi / Q310527
  • Wikispecies Especies: Australopithecus garhi

  • Wd Datos: Q310527
  • Commonscat Multimedia: Australopithecus garhi / Q310527
  • Wikispecies Especies: Australopithecus garhi