Anexo:Premios de cine

La siguiente es una lista de galardones que reconocen los logros y méritos en el campo cinematográfico.

Iberoamérica

  • Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Premios Colón de Oro, Carabelas de Plata, etc... y otros relativos a la Iberoesfera Cinematográfica Global.
  • American Indian Film Festival, que premia a los mejores de la televisión y cine cuya versión original sea un idioma indígena de América.
  • Premios Platino (otorgado por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) en colaboración con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), las Academias de Cine iberoamericanas, Latin Artist y el apoyo de los Institutos de Cine, para reconocer a los profesionales de la industria cinematográfica iberoamericana, películas cuya nacionalidad es Europea, América del Norte, América Central, América del Sur y Caribe. Cuya versión original sea en español o portugués o idiomas oficiales a nivel nacional de un país pertececiente a Iberoamérica propios es decir no europeos, ejemplo: náhuatl, idioma maya, idioma aimara, Idioma quechua, idioma wayú, etcétera), también se incluyen los idiomas regionales de Portugal y España (mirandés, idioma catalán, idioma gallego, euskera, idioma aragonés, idioma asturleonés, etcétera)
  • Premio Iberoamericano de Cine Fénix.

América latina

Bandera de Argentina Argentina

Bolivia Bolivia

  • Semana Internacional del Corto (La Paz - Cochabamba)
  • FENAVID Festival Internacional de Cine (Santa Cruz)
  • Festival Iberoamericano de Cine Santa Cruz
  • Festival de Cine de Cochabamba "Leones de Fuego" (Cochabamba)
  • Festival Internacional de los Derechos Humanos (Sucre)
  • Semana Internacional del Corto (La Paz - Cochabamba)
  • Festival de Cine Europeo
  • Festival de Cine de la Diversidad Afectivo Sexual (Santa Cruz)
  • Festival de cine documental latinoamericano A Cielo Abierto (Cochabamba)
  • Festival de cine Diablo de Oro (Oruro)
  • Festival Internacional de Cine "Cultura Caótica" (La Paz)
  • Festival de Cine Radical (La Paz - EL Alto)

BrasilBandera de Brasil Brasil

ChileBandera de Chile Chile

ColombiaBandera de Colombia Colombia

Cuba Cuba

EcuadorBandera de Ecuador Ecuador

El Salvador El Salvador

  • Gran Premio del cine de San Salvador es un reconocimiento otorgado cada año por el Ministerio de Educación de San Salvador a los mejores trabajos cinematográficos de cine salvadoreño. Se otorga en las categorías ficción y documental. También hay un premio a mejor película extranjera iberomamericana cuya versión original no sea el inglés.

HondurasBandera de Honduras Honduras

  • Premios Fuzion son organizados por Diario Tiempo, Editorial Honduras S.A., Canal 11 (Honduras) y Cable Color (Honduras) ​y tiene como objetivo premiar a la excelencia en radio, televisión, música y cine en Honduras.

México México

Nicaragua Nicaragua

  • Premios INCINE otorgados por Instituto Nicaragüense de Cine premia a lo mejor del cine de Nicaragua en los últimos 12 meses.

República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana

VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela

  • Premios ACACV otorgados por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela

Norteamérica

  • American Indian Film Festival, que premia a los mejores de la televisión y cine cuya versión original sea un idioma indígena de América.

Canadá

Estados Unidos

Europa

Alemania

Dinamarca

  • Premio Bodil, otorgado por la Asociación Nacional de Críticos de Cine de Dinamarca.

España

  • Premios Goya, otorgado por la Academia Española de Cine, a las mejores producciones cinematográficas estrenadas el año anterior.
  • Premios Feroz, otorgado por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, a las mejores producciones cinematográficas estrenadas el año anterior.
  • Premio Nacional de Cinematografía.
  • Espiga de Oro, otorgado por la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI).
  • Premios Cinematográficos José María Forqué, otorgados por la Entidad de Gestión de Derechos Audiovisuales (EGEDA) a la mejor producción española estrenada el año anterior.
  • Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (Medallas CEC).
  • Premios Gaudí, otorgados por la Academia del Cine Catalán, a las mejores producciones cinematográficas catalanas del año.
  • Premios Turia, otorgados por la Comunidad Valenciana y el semanario valenciano Cartelera Turia, en reconocimiento a los méritos cinematográficos y televisivos.
  • Premios Mestre Mateo, otorgados por la Academia Galega do Audiovisual, a las mejores producciones audiovisuales gallegas del año.
  • Premios Berlanga (Premios Valencianos de Cine), otorgados por la EAVF (Empresas Audiovisuales Valencianas Federadas), a los mejores audiovisuales valencianos.
  • Premios Fotogramas de Plata, otorgado por la revista cinematográfica española Fotogramas. Los premios a las películas corren a cargo de la crítica especializada y los concedidos a los intérpretes son elegidos por el público.
  • Los Premios Sant Jordi de Cinematografía —inicialmente denominados Premios San Jorge de Cinematografía— son unos de los galardones cinematográficos entregados de manera ininterrumpida más antiguos de España. Son concedidos anualmente por Radio Nacional de España (RNE) a través de su delegación en Barcelona desde 1957.
  • Premio Ondas, otorgados por Prisa Radio (Cadena SER).
  • Premios Unión de Actores, otorgados por la Unión de Actores, a las mejores actuaciones en teatro, cine y televisión.
  • Premios ACE, otorgados por la Agencia del Cortometraje Español. Creados para reconocer la labor de apoyo y promoción del cortometraje a los medios de prensa, radio, televisión, internet, de entidades o empresas públicas o privadas, así como a personas que destaquen por su trabajo en el cortometraje.
  • Premio ACIB, otorgado por la Asociación de Cineastas de las Islas Baleares (ACIB).
  • Medalla de Oro, otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, en reconocimiento a quienes han contribuido con su trayectoria profesional a mejorar el cine español en el aspecto industrial o artístico.
  • Premio González Sinde, otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, a instituciones o personas que emplean el medio cinematográfico para la consecución de fines sociales.
  • Premio Muñoz Suay, otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, a los mejores trabajos de investigación histórica sobre cine español.
  • Premio Segundo de Chomón, otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, para reconocer el mérito de las aportaciones técnicas que han redundado en beneficio de la industria cinematográfica.
  • Premios Blogos de Oro otorgados por la Asociación Premios de Cine Blogos de Oro, formada por medios en línea españoles, que premian virtualmente las mejores películas y series del año.
  • Premios Yago, los premios de cine que reconocen la labor de los olvidados del cine español.

Francia

Italia

Portugal

  • Sophia (premios del cine portugués), otorgados por Academia Portuguesa de las Artes y Ciencias Cinematográficas.
  • Fantasporto.

Suecia

Suiza

  • Premios del Cine Suizo

Reino Unido

Rusia

Asia

Pakistán

  • Nigar Award
  • Premios Lux Style
  • Premios Nación de Cine

Filipinas

  • Gawad Urian Awards de la Filipino Film Critics
  • Lav Díaz Awards

Hong Kong

  • Premios de Hong Kong
  • Asociación de Crítica de Cine de Hong Kong
  • Premios Golden Bauhinia

India

Japón

  • Premio Blue Ribbon Awards (otorgado por críticos y escritores de cine de Tokio).
  • Premio Hochi Film Award (otorgado por la revista Hochi Shimbun a la excelencia cinematográfica).
  • Premio Awards of the Japanese Academy (Nippon Academy-Sho Association).

Oceanía

Australia

Nueva Zelanda

  • Premios de Cine de Nueva Zelanda (Premios Moas)

Globales

  • Cinemarati Awards
  • Online Film Critics Society
  • Online Motion Picture Academy
  • Skander Halim Memorial Movie Survey
  • Award of the Italian Foreign Academy
  • Italian Online Movie Awards
  • Gransito Movie Awards
  • GoldSpirit Awards - Bandas sonoras y música

Véase también

Referencias

  1. Grande Prêmio do Cinema Brasileiro (ed.). «Regulamento do Grande Prêmio do Cinema Brasileiro 2012». Regulamento (en portugués). Consultado el 10 de marzo de 2012. 
  2. Mishra, Vijay, Bollywood Cinema: A Critical Genealogy, Victoria University of Wellington, p. 9, archivado desde el original el 19 de febrero de 2009, consultado el 24 de febrero de 2009 .
  3. Mehta, Monika (2005), «Globalizing Bombay Cinema: Reproducing the Indian State and Family», Cultural Dynamics 17: 135–154 [145], doi:10.1177/0921374005058583 .
  4. Boltin, Kylie (Autumn 2003), «Saathiya: South Asian Cinema Otherwise Known as 'Bollywood'», Metro Magazine: Media & Education Magazine (136): 52-5, ISSN 0312-2654 .